El Hipérico, Corazoncillo o Hierba de San juan es muy popular entre las personas que amamos las plantas y a las que nos gusta conocer sus propiedades terapéuticas y realizar nuestros propios aceites, cremas, infusiones, jarabes, etc… pues con el hipérico podemos...
La alergia, una patología por desgracia cada vez más frecuente y molesta en nuestra sociedad y en la que muchas veces, los tratamientos parecen ser ineficaces. Para poder tratar la alergia hay que entender que la alergia no es una patología causada por un agente...
Helicriso, planta cuyo nombre hace referencia al “crisol del sol” es decir al recipiente que es capaz de recibir la fuerza del sol, una palabra muy bonita para describir a una planta con muchas cualidades. El Helicriso es conocida también como la Perpetua o Inmortal,...
El tilo, árbol frondoso, de aroma muy agradable a cuya sombra, uno se siente embriagado por su suave aroma y por una plácida sensación de bienestar. El Tilo (tilia platyphyllos) es un árbol de aspecto imponente, alto, fácilmente alcanza los 20 metros de altura,...
¿Quién no ha probado la dulzura de las magdalenas o coca de algarroba? ¿Quién no ha elaborado crema de algarroba para los bocadillos y dulces de sus hijos??…Quien no haya descubierto todavía las virtudes de la algarroba, este es el momento. Del algarrobo se...
Nuestro almendro, el árbol que con su floración anuncia la primavera, el resurgir de la naturaleza, del sol y el calor, de los aromas y los colores, del amor y la fertilidad, del nacimiento y la vida. El almendro que nos regla sus flores, sus frutos: las almendras, el...
El nogal (juglans regia), juglans es el nombre latino del nogal que significa “bellota de Jupiter” en alusión a las nueces. “Jupiter” está compuesto por “ju” y “piter”, “ju” viene de “lu” y significa “luz” y “piter” significa padre, Jupiter, por tanto es “padre de la...
El Castaño (Castanea sativa) es originario de Asia Menor, introducido por los romanos y los griegos en Europa, es un árbol que no crece bien en suelos calcáreos, pero sí en suelos silíceos y con abundante humedad. En España abunda en la zona del norte, en el clima...
El granado, punica granatum, árbol de la granada, es un árbol asociado a la humanidad desde tiempos remotos, junto con la vid y el olivo. Su origen se sospecha que fue en la región que hoy conocemos como Irán y se dice que la granada es la fruta predilecta de Oriente...
El Pino, (pinus sylvestris), uno de los árboles más abundantes de nuestras montañas. Árbol de hoja perenne que viste de verde todo el año a nuestros montes. El Pino es un árbol de rápido crecimiento, un superviviente, crece rápido, con lo cual es un árbol perfecto...