Seleccionar página

refrescos naturales y sanos para veranoTomar refrescos naturales y sanos cuando llega el verano y el calor en esos momentos en la playa o al lado de la piscina no es algo que esté reñido con cuidarse, con no querer tomar azúcares, excitantes o gas … No es necesario tomarse un refresco o una cerveza.

Para los que nos cuidamos podemos tomar infinidad de refrescos mucho más buenos de sabor y por supuesto muchísimo más sanos, la única diferencia es que no suelen estar tan comercializados.

Granizados de frutas

En la época en que los árabes ocupaban la península, ya encontramos escritos alabando la frescura del granizado de limón, desde hace ya por tanto varios siglos, en España es muy conocido el uso del granizado de limón, su elaboración es muy simple: zumo de limón, azúcar (preferiblemente cambiaremos el azúcar por fructosa o estevia), agua y hielo picado. Pues, bien, siguiendo esta simple receta podemos hacer granizados de cualquier fruta: piña, naranja, fresa, manzana, ciruela…y cualquier otra que os guste, es tan simple como licuar la fruta, añadirle fructosa o estevia al gusto y hielo picado y tendréis refrescos maravillosos de multitud de sabores, incluso podéis hacer combinados de frutas a ver cual nos gusta más!!!

Batidos de semillas

¿Conocemos la horchata verdad? La horchata se elabora dejando macerar las chufas con agua durante 24 horas, después se trituran en la misma agua, se cuela el resultado y se añade azúcar y canela al gusto. Pues bien, del mismo modo se pueden hacer batidos de almendras, avena, nueces, sésamo, arroz y otros muchos. La elaboración sería la misma, dejamos un puñado de almendras, arroz, avena, sésamo o nueces a remojo en medio litro de agua. Al día siguiente lo trituramos bien, lo colamos y podemos añadir fructosa o estevia y un poco de canela, siempre al gusto del consumidor. Lo servimos bien fresco o incluso con cubitos y es un refresco maravilloso además de poseer muy buenas cualidades.

El batido de almendras es maravilloso por su aporte de calcio, magnesio y potasio, ideal para los huesos y los músculos, por tanto uno de los que recomendaremos para los niños en épocas de desarrollo, las mujeres con osteoporosis, y para la actividad física en general. El batido de nueces y el de sésamo aportan los mismos minerales que el de almendras, más fosfolípidos y omegas necesarios para el cerebro y el sistema nervioso, por tanto lo indicaremos para robustecer el sistema nervioso y para las personas con desgaste psicointelectual. El arroz y la avena son muy basificantes, por tanto, el batido de ambos lo indicaremos para aquellas personas que sufran de gastritis y colitis, y en general cualquier molestia digestiva, el de avena, además tiene un efecto relajante, con lo cual es el mejor para tomar en las calurosas noches de verano justo antes de irnos a la cama.

Infusiones

¿Conocéis el origen de la Coca-cola? La Coca- Cola la inventó un valenciano. En su taberna servía bebida de cola que era la infusión de la nuez de cola (cola cuminata). Vino un americano y le compró la patente, convirtiendo aquella infusión en lo que hoy conocemos como la Coca- cola. Pues bien, podemos hacer infusiones y tomarlas como refrescos, yo os hablaré aquí de mis preferidas:

Infusión de té verde y té kuquitsa: poseen un sabor muy suave y agradable y son excelentes antioxidantes, también son diuréticas, con lo cual estarán indicadas para aquellas personas que les guste cuidarse y mantenerse jóvenes y para quienes tengan retención de líquidos.
Espino blanco: de sabor muy agradable y la mejor hierba cardiotónica para fortalecer y robustecer el corazón.
Melisa y azahar: sabor suave, muy indicada para aportar relax, ideal para el momento de la siesta o el reposo en el caluroso mediodía o para la noche.
Maria Luisa y una hojita de menta: refrescante, sabor mentolado, muy buena para después de las comidas.
Té de jazmín con un poco de jengibre: tónica, refrescante y con un efecto ligeramente estimulante.
Té de frutas del bosque: muy dulce, el preferido de los niños.

La lista que podríamos hacer sería interminable, cada cual debe ahora ir probando sabores distintos y elaborar sus refrescos preferidos. Todas estas infusiones se pueden endulzar (aunque la mayoría no lo necesitan) con estevia, miel o fructosa al gusto. Las serviremos siempre bien frías, y se les puede añadir un toque de limón o canela.

Como vemos la posibilidad de elaborar refrescos sanos y naturales para el verano es infinita, ahora ya solo queda que cada cual aporte su creatividad y su ilusión para diseñar sus refrescos preferidos.

Feliz y refrescante verano!!!!

Rosana Ferre Blanquer